
Alianzas Estratégicas
Colaboración para la prevención, investigación y respuesta toxicológica
El CIIMET desarrolla su misión en estrecha colaboración con una amplia red de aliados estratégicos, tanto a nivel nacional como internacional. Estas alianzas fortalecen nuestras capacidades técnicas, científicas y educativas, permitiéndonos actuar de manera efectiva en la vigilancia, investigación, prevención y respuesta ante intoxicaciones y riesgos tóxicos en Panamá.
Instituciones con las que colaboramos
Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
Facultad de Enfermería
Facultad de Medicina Veterinaria
Facultad de Farmacia
Facultad de Arquitectura
Facultad de Humanidades
Facultad de Psicología
Instituto Especializado de Análisis
Centro de Investigación de la Flora Panameña (CIFLORPAN)
Centro Regional Universitario de Veraguas
Centro Regional Universitario de Coclé
Otras Universidades Nacionales
Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS)
Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI)
Instituciones del Estado
Ministerio de Salud (MINSA)
Caja de Seguro Social (CSS)
Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL)
Ministerio de Ambiente (MiAmbiente)
Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)
Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES)
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT)
Hospital del Niño
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF)
Ministerio Público
Comisión Nacional para la Prevención del Delito con Drogas (CONAPRED)
Ministerio de Obras Públicas (MOP)
Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)
Ministerio de Educación (MEDUCA)
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)
Cuerpo de Bomberos de Panamá
Sector Privado, Gremios y ONGs
Cámara Panameña de la Construcción
Colegio Nacional de Farmacéuticos
Colegio Médico de Panamá
Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos
Consejo Nacional de Trabajadores (CONATO)
Asociación Nacional de Maquinarias e Insumos Agropecuarios (ANDIA)
Red de Acción al no uso de Plaguicidas y sus Alternativas (RAPAL/IPEN)
Producción y Comercialización Solidaria (PROCOSOL)
Fundación de Desarrollo Integral de la Comunidad de Cerro Punta (FUNDICEP)
Amistad, Conservación y Desarrollo (AMISCONDE)
Asociación de Agroproductores de Tierras Altas (ADATA)
Foro de Sociedades Ambientalistas (FSOCIAM)
Fundación Castillo del Rey
Colegio Panameño de Químicos (COPAQUI)
Sociedad Panameña de Salud Pública
Colegio de Médicos Veterinarios de Panamá
Sociedad Panameña de Nefrología e Hipertensión
Alianzas Internacionales
Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET), Universidad Nacional, Costa Rica
Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica
Instituto Butantan, São Paulo, Brasil
Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Colombia
Universidad Central de Venezuela, Caracas
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Universidad de San Carlos, Guatemala
Universidad del Sur de la Florida (USF Health), EE. UU.
Fundación Institut Catalán de Farmacología, Universidad Autónoma de Barcelona, España
Federación Centroamericana de Laboratorios Farmacéuticos (FEDEFARMA)
Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)
Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR)
Secretaría de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo
Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA), Ginebra, Suiza