Educación y Capacitación

Formación para salvar vidas.
Promovemos el conocimiento como herramienta clave para la prevención. Diseñamos e impartimos programas educativos sobre toxicología, prevención de intoxicaciones y manejo de emergencias químicas, adaptados a diversos públicos.

¿A quiénes formamos?

Educación Continua

Ofrecemos cursos, jornadas, simposios y diplomados diseñados para actualizar conocimientos y fortalecer competencias en toxicología, farmacología, epidemiología, salud ocupacional y uso racional de medicamentos

Diplomado en Toxicología Clínica

(120 horas)

Diplomado en Toxicología de los Plaguicidas

(90 horas)

Diplomado en Toxicología Ambiental

(125 horas)

Curso Básico de Epidemiología

(60 horas)

Curso de Epidemiología Ambiental

(125 horas)

Simposio de Toxinología

(24 horas)

Jornada de Ofidismo

(8 horas)

XV Reunión DURG-LA

(16 horas)

Jornada Sub-Regional de Uso Racional de Medicamentos

(16 horas)

Congreso Sub-Regional de Toxicología

(16 horas)

Jornada de Farmacovigilancia

(24 horas)

Simposio Internacional de Farmacología Clínica y Farmacogenética

(24 horas)

Programas de Postgrado

Diseñados en alianza con la Universidad de Panamá, nuestros programas de postgrado profundizan la formación académica en áreas clave de la salud pública, regulatoria y ambiental:

Especialización en Farmacoterapia y Gestión Clínica del Medicamento

Curso Especial de Postgrado en Toxicología de Plaguicidas

Curso Especial de Postgrado en Farmacoeconomía

Curso Especial de Postgrado en Salud, Seguridad e Higiene Ocupacional en la Industria de la Construcción (apoyo al Programa SALTRA y la Facultad de Arquitectura)

Especialización en Vigilancia Ocupacional y Ambiental

Maestría en Toxicología